Los principales argumentos dados para que se prohibiera la celebración de corridas de toros a partir de Enero de 2012 fueron: 1.- Se trata de espectáculos en los que se maltrata a los animales 2.- Las corridas de toros no tienen tradición en Cataluña,
Analizando ambas razones veremos que el segundo punto es simplemente mentira y el primero una excusa hipócrita para conseguir sus fines.
Nos guste o no nos guste hay símbolos y tópicos que identifican a España desde el extranjero: el sol, la playa, los toros, el flamenco...., . El nacionalismo puede convivir con el sol español y ve el flamenco como enemigo menor. Debía de actuar sobre los toros.
Hablemos sobre la raigambre de los toros en Cataluña y, particularmente en Barcelona.
![]() |
El Torín |
El primer coso importante se llamó el Torín y fue inaugurado en el barrio de la Barceloneta en julio de 1834. La última corrida se celebró el 23 de septiembre de 1923. Fue la primera plaza donde las ovaciones del público se acompañaron de música.
![]() |
Las Arenas |
![]() |
La Monumental |
Actualmente la plaza de toros más antigua de Cataluña es la de Olot, construída en 1859.
Lógicamente no ha habido un funcionamiento contínuo de las plazas mientras han estado abiertas, sino que lo han hecho en función de las diversas circunstancias económicas y políticas.
El otro punto importante (y el que más se ha explotado de cara al exterior) en que se ha basado el nacionalismo para prohibir las corridas ha sido el evitar el sufrimiento de los animales. La credibilidad de este punto perdió todo su sustento cuando en el Parlament catalán se aprobó en 2010 la ley que protegía los correbous la cual se ha desarrollado en 2013 . Actualmente en Cataluña no están permitidas las corridas de toros, pero están permitidos los correbous, festejos en que se hacen todo tipo de juegos y atrocidades con los animales.
Bibliografía
1.- http//ccaaa.elpais.com/ccaa/2013/07/21
2.- wikipedia.org/wiki/Tauromaquia_en_Cataluña
Al igual que me ha ocurrido a mi, seguro que la mayoría de los detractores de las corridas de toros en Cataluña desconocen la indiscutible aflicción a los toros que ha existido y existe en barcelona.
ResponderEliminarEs como si el sector nacionalista se empeñara en actuar de espaldas a la realidad. Personalmente, confio en que cuando sea el momento esa mayoría silenciosa saldremos a la calle. Finalmente, felicidades por el articulo, muy formativo y respecto a los corre bous, sin comentarios, patético.
Gracias por el comentario.
EliminarSolo pretendo demostrar la hipocresía nacionalista al prohibir las fiestas taurinas que consideran más relacionadas con el resto de España y permitir las que consideran más propias. Los correbous como sabes se hacen también en Valencia, pero la idea del pancatalanismo hace que no las pongan en duda.
Saludos
Pues yo soy andaluz, y de igual manera estoy en contra de ese espectáculo, sea una excusa o no, lo de los nacionalistas, me alegro por su causa, ojalá a todos los que les guste ese espectáculo sangriento, les pille un toro por detrás y lo deje bien servido.
EliminarPues yo critico los toros por ser una aberración... y las vaquillas, correbous y diferentes fiestas absurdas que nos convierten en unos bestias.
ResponderEliminarEste fin de semana se han celebrado los correbous en ascò.. y han participado(protestando) igualmente 12 asociaciones catalanas antitaurinas. Así que no por más o menos nacionalismo que los toros (y subgeneros) sean una barbaridad por mucha tradición que conlleve no debe de ser recuperada/realizada. No por tradición en circos romanos en Tarragona vamos a recuperar el lanzamiento de cristianos a los leones
Gracias por el comentario
EliminarEvidentemente tu opinión es absolutamente respetable y seguida por mucha gente.
En el post actual me centro en la forma hipócrita de actuar del nacionalismo que dice que prohibe las corridas de toros, por su crueldad, en Cataluña y permite los correbous.
La finalidad de la medida es más erradicar costumbres españolas que actuar sobre una fiesta cruel.